Las abejas cuidan el ecosistema
Y tu qué eres, dinosaurio o abeja?
Mientras nuestros políticos se empeñan en ser dinosaurios, por desgracia, la mayor parte de la sociedad decidimos seguir siendo abejas, por fortuna y por mucho tiempo.
El Apicultor Español Protector de Ecosistema y Biodiversidad
Y tu qué eres, dinosaurio o abeja?
Mientras nuestros políticos se empeñan en ser dinosaurios, por desgracia, la mayor parte de la sociedad decidimos seguir siendo abejas, por fortuna y por mucho tiempo.
La Miel, los secretos de la colmena La Miel, los secretos de la colmena Miel los secretos de la colmena. Nos habla de la preocupante calidad de nuestras mieles y de los posibles usos terapéuticos de la apiterapia. Durante millones de años, los insectos han polinizado las plantas a cambio de polen. Este intercambio nos …
La Polinización de almendros extermina abejas Polinizar almendros pone en peligro a las abejas La Polinización de almendros extermina abejas. Aunque esta afirmación pueda resultar chocante y parecer alejada de la realidad, podría resultar cierta si tenemos en cuenta ciertos factores ajenos a las abejas. Podría tratarse de un daño colateral inherente a su …
‘Varroa destructor’ mayor problema de apicultura y la agricultura Investigaciones La Universitat de València lleva años estudiando el fenómeno de la resistencia del ácaro Varroa destructor frente a los acaricidas en poblaciones de ácaros distribuidas por los continentes europeo y americano. La lupa está puesta sobre el ácaro Varroa destructor, uno de los mayores …
Dos de los pesticidas restringidos por la UE no afectan a las abejas Pesticidas Inocuos Un estudio liderado por la Universidad de Córdoba (UCO) no ha encontrado pruebas. El uso de dos pesticidas (clotianidina y tiametoxam) no afecta a las abejas melíferas expuestas a ellos a través de los girasoles. Dicha restricción …
La justicia europea ordena desclasificar informes sobre la peligrosidad del glifosato «El tribunal prima el derecho a conocer sus efectos sobre el interés comercial» Secretismo y opacidad, es la única reacción ante la decisión de la justicia europea de ordenar desclasificar informes sobre la peligrosidad del glifosato. Con esta decisión el tribunal prima el …
Exterminadores de la biodiversidad Pesticidas como el glifosato causan pérdidas en apicultura
¡Intoxicaciones apícolas, exterminio global! En ocasiones, las abejas se pueden envenenar libando néctares tóxicos como los ranúnculos, tilo plateado, eucaliptos, castaño de indias, etc. También se pueden envenenar si las colmenas se encuentran ubicadas en el trayecto que siguen los humos de las fábricas que desprenden arsénico o flúor. Los …
Sistema para Detección de Pesticidas En el polen y néctar recolectados por abejas Universidad de Jaén-Andalucía Investigadores del grupo de investigación Química Analítica de la Universidad de Jaén (UJA) han desarrollado un nuevo método para analizar la presencia de ocho pesticidas frecuentes en agricultura en muestras de polen y néctar. Su utilización masiva …