Apicultura Exitosa: 11 Consejos Clave + Guía Completa para Principiantes y Expertos

Destacados

Apicultura con abejas africanizadas

En esta sección de nuestro blog, nos enfocamos en la apicultura con abejas africanizadas, una variedad que se ha expandido por toda América y se ha adaptado a diferentes climas y condiciones.

meliponicultura

Oro Líquido: Apicultura o Meliponicultura, ¿Cuál Elegir?

Aprendizaje En el mundo de la Apicultura, también Meliponicultura, al igual que en cualquier otro arte o actividad de la vida, la formación y educación para la adquisición de conocimiento y experiencia a través de todos los medios a nuestro alcance, es totalmente necesario si nuestro objetivo y empeño es mejorar y  progresar en nuestro […]

Oro Líquido: Apicultura o Meliponicultura, ¿Cuál Elegir? Leer más »

jatai

¡Urgente! Nativas en Peligro: Misteriosa Muerte de Meliponas

  Rol Vital de Abejas Nativas Brasileñas y Amenaza del Monocultivo Las abejas meliponas, especies autóctonas de Brasil, son cruciales para la salud ambiental. Su contribución más significativa es la polinización de una gran variedad de flora, incluyendo numerosos cultivos agrícolas. La Meliponicultura: Aliada de la Conservación Forestal La meliponicultura, la práctica de criar abejas

¡Urgente! Nativas en Peligro: Misteriosa Muerte de Meliponas Leer más »

IMG_20190406_154826208-1

¡PELIGRO! Enjambre Africanizado en Brasil

Enjambre Africanizado en Brasil ¡Peligro! Enjambre Africanizado en Brasil. Africanizadas en Brasil. Apicultura Brasil. Enorme Panal de Enjambre de Apis mellifera africanizada, capturado en la Universidad Federal de Campina Grande, Sousa, Paraíba, Brasil. Apicultor mostrando panal de enjambre africanizado     El apicultor Mangueira, «El Rey de la Captura», junto con otros apicultores, extrajo este

¡PELIGRO! Enjambre Africanizado en Brasil Leer más »

avispon

¡Terror en el Aire! Conoce a la Gigantesca Avispa Asiática

La avispa asiática gigante La avispa asiática gigante. Es la 2ª avispa asiática gigante que escapa. La nueva negligencia señala a científicos de Estados Unidos. Miembros del departamento de Agricultura del estado de Washington consiguieron ponerle un rastreador a un ejemplar, pero perdieron su pista Más de 100.000 reinas de avispa asiática cazadas esta primavera:

¡Terror en el Aire! Conoce a la Gigantesca Avispa Asiática Leer más »

enjambre-

El Complejo Ecosistema del Enjambre: Un Mundo Fascinante

Ecosistema de Enjambres Primavera La primavera es el momento en que las abejas se reproducen y se puede observar el ecosistema de enjambres.  El medio natural de multiplicación de colonias para las abejas se llama enjambre. El período de formar enjambres en primavera  suele durar alrededor de tres semanas.   Barba de abejas Cuando la

El Complejo Ecosistema del Enjambre: Un Mundo Fascinante Leer más »

Loque_americana

¡Peligro! La Amenaza de la Importación de la Loque Americana

Loque Americana pone en riesgo la apicultura Asociación de Apicultores Orgánicos de Lambayeque y la Confederación Peruana de Apicultores exigen al Senasa paralizar importación de abejas de Chile por registrar enfermedad   El Perú es uno de los pocos países cuyas colmenas no están afectadas por el «loque americana» | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía Asociación de Apicultores

¡Peligro! La Amenaza de la Importación de la Loque Americana Leer más »

Africanizada

Preservación genética de la melífera europea

Desafíos y Soluciones Introducción La «abeja africanizada» es el resultado de la «hibridación natural» entre la Apis mellifera scutellata africana… Este contenido es exclucisvo para suscriptores premium Accede a todo por sólo 10€/año Iniciar sesion ¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Preservación genética de la melífera europea Leer más »

La Dulce Tradición de Ecuador: Descubre su Mundo Apícola

Hoy es el Día Mundial de las Abejas. Este diario presenta el estado de la apicultura y de la apiterapia en el país. En la actualidad existen 9.777 colmenas catastradas. Además, el tratamiento con apitoxina y el consumo de los productos de colmena tienen buenos resultados. En el mundo el 84% de los cultivos son

La Dulce Tradición de Ecuador: Descubre su Mundo Apícola Leer más »

ayacucho-lanczos3

Más provincias se suman a la actividad apícola

Quieren sumar más provincias a la actividad apícola   El ingeniero zootecnista, Samuel Romaní, instó a que más provincias de la región Ayacucho puedan dedicarse a la actividad apícola. Una actividad milenaria que asegura se mantiene vigente en Huanta y Huamanga; sin embargo, buscan mayores espacios para el aprovechamiento de este recurso y sus derivados.

Más provincias se suman a la actividad apícola Leer más »