Asociación de Apicultores Orgánicos de Lambayeque y la Confederación Peruana de Apicultores exigen al Senasa paralizar importación de abejas de Chile por registrar enfermedad
La importación de abejas con loque americana
El Perú es uno de los pocos países cuyas colmenas no están afectadas por el «loque americana» | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía Asociación de Apicultores Orgánicos de Lambayeque
La importación de abejas reinas de Chile o de cualquier otro país que tenga sus colmenas infectadas con la enfermedad “loque americana”, pondrá en riesgo la sanidad de las abejas que tenemos libre de las enfermedades denunció el presidente de la Asociación de Apicultores Orgánicos de Lambayeque, apicultor José Elías Zeña del Valle.
El dirigen
te cuestionó que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria –Senasa-, emitió la resolución directoral N° 0012-2018-SENASA a través de la cual se estaría beneficiando a un pequeño sector empresarial en desmedro de miles de apicultores en el país ante el inminente riesgo del ingreso de la terrible enfermedad del “loque americana” que afecta a la población de abejas en Chile y muchos otros países.
Zeña del Valle puntualiza que el Perú es uno de los pocos países cuyas colmenas no están afectadas por este mal en su producción de miel y la única forma de controlar esta enfermedad es quemando a las abejas junto con las colmenas y todos los materiales que se contaminaron, lo cual ocasionaría graves perjuicios económicos al sector apícola peruano.
“Nos preocupa la indiferencia de las autoridades del Senasa y del Ministerio de Agricultura así como la ineficiente especialización de personal de SENASA para efectuar el control y vigilancia en los aeropuertos y otras vías e ingreso al país, para impedir el ingreso de material biológico de contrabando contaminado” indicó el dirigente apícola.
yle="-webkit-tap-highlight-color: rgba(0, 0, 0, 0); box-sizing: border-box;">Protesta Zeña indicó que si en la brevedad que el caso amerita, los funcionarios del SENASA y del Ministerio de Agricultura no atiende el pedido de suspensión por 180 días de la importación de abejas reinas de Chile, y la derogatoria de su Resolución Directoral N° 0012-2018 los apicultores saldrán a las calles de Lima con familias y sus colmenas de abejas para exigir respeto a la actividad apícola.
Documento que aun no tiene respuesta por parte de las autoridades del sector | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía José Elías Zeña del Valle
Descarta riesgo para la producción apícola
El Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI aseguró que las medidas y exigencias sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria -SENASA para la importación de abejas provenientes de Chile, garantizan la ausencia de riesgos de introducción de enfermedades como Loque Americana, por lo que la producción apícola del Perú se encuentra asegurada.
line-height: 1.7; margin-bottom: 1.6rem; text-align: start;">El SENASA precisó que ejecuta medidas sanitarias de manera permanente para prevenir la introducción de plagas y enfermedades al Perú que afecten nuestro sector agroalimentario, que incluye el control sanitario de las importaciones, exportaciones, reexportaciones y tránsito de mercancías, sustentado en ordenamientos legales.
Asimismo, mencionaron que se busca regular las importaciones de este tipo de productos y evitar la introducción de abejas reinas a través de contrabando, lo cual sí constituye un alto riesgo para la introducción de Loque Americana, enfermedad no presente en el Perú. Por eso establece protocolos sanitarios, en base a estudios epidemiológicos de las áreas de origen y destino, aislamientos y cuarentenas
Fuente Wikipedia: Loque americana (Histolysis infectiosa perniciosa larvae apium, Pestis americana larvae apium) es una enfermedad producida por el bacilo Paenibacillus larvae que afecta a las larvas de abeja. Es una de las enfermedades más importantes de la apicultura. La enfermedad no supone amenaza para la salud humana. En Argentina fue detectada en 1989. Son muy pocos los países en el mundo reconocidos como libres de esta enfermedad.
¿Estás buscando consejos profesionales de apicultura para principiantes? Entonces has llegado al lugar correcto.
En Apismielera.com compartimos los mejores consejos para ayudarte a convertirte en un buen apicultor.
¡Descarga nuestro exclusivo lead magnet GRATIS y recibe los 11 consejos profesionales para principiantes! Aprende cómo construir y mantener colmenas, cómo encontrar los mejores sitios para tu colmena, cómo prevenir enfermedades de las abejas y mucho más.
¡No te pierdas esta oportunidad única de convertirte en un apicultor experto! Descarga nuestro lead magnet gratis ahora.